Ginger

Portal especializado en negocios de hostelería

Tipos de licencia de hostelería en España

Tipos de licencia de hostelería en España
Contenido

Si estás pensando en solicitar uno entre los tipos de licencia de hostelería en España, pero no sabes cuál según la idea de negocio o servicio que ofreces, has llegado al sitio indicado, pues el mundo de la hostelería es muy variado.

En esta web te explicamos qué condiciones debes cumplir y cómo obtener una de hostelería en España. Todo dependerá del tipo de servicio que se ofrezca.

¿Qué se requiere para obtener un tipo de licencia de hostelería en España?

Lo primero es tener en cuenta que cada categoría de negocio requiere de un tipo distinto de licencia de hostelería para poder funcionar, lo que quiere decir que los trámites son diferentes.

Estas se clasifican en grupos  de acuerdo al tipo de servicio ofrecido. La clasificación incluye tres tipos de locales; bares, cafeterías y restaurantes y una cuarta categoría, definida como un cajón de sastre que incluye otros servicios, y se pueden añadir servicios adicionales.

Trámites para conseguir una licencia de hostelería en España

Lo primero que deberás tener en cuenta para conseguir una licencia de hostelería será constatar que el local dispone del permiso de funcionamiento para el tipo de actividad de hostelería.

Posteriormente deberás contratar a un experto o especialista, quien realizará el proyecto técnico en la categoría de actividad a ejercer en el local, para ser entregado en el ayuntamiento que corresponda.

Luego, si todo está perfecto y no hay nada que subsanar, obtendrás la licencia de apertura del local, y una vez obtenida deberás apuntar el establecimiento en el registro de empresas y actividades turísticas de la comunidad.

Un aspecto importante que no deberás pasar por alto es que las licencias generalmente están asociadas a un local con permiso de funcionamiento.

Lo que quiere decir que un bar puede cambiar de dueño y conservar la licencia siempre que se dedique a la misma actividad o el permiso no haya caducado.

Aunque el bar no se podrá mudar o trasladar a otro inmueble o local con la misma licencia, sí podría solicitar una licencia nueva, pues la licencia de hostelería está vinculada a un local concreto.

También es importante conocer las diferencias entre bares, restaurantes y cafeterías, y que si la licencia de actividad caduca esta debe ser renovada.

¿Cuáles son las licencias de hostelería más comunes en España?

Las licencias de hostelería no implican lo mismo, pues varían según el tipo de negocio. A continuación, conocerás los principales tipos de licencia de hostelería en España.

Licencia de Restaurante

licencia restaurante

Un restaurante es un local que integra una cocina equipada, y un espacio de comedor para ofrecer comidas y cenas aunque en algunos casos no se exige.

La licencia se obtiene una vez que el técnico especialista certifica que el establecimiento cumple con la normativa vigente que establece varios aspectos de seguridad, sanidad y salubridad, entre ellos; acceso, ventilación, aseos para el personal, cuarto de residuos y otros aspectos urbanísticos.

Licencia de Bar Cafetería

Tipos de licencia de hostelería en España

La licencia de Bar Cafetería se obtiene al igual que los otros tipos de licencia, pues el especialista deberá certificar mediante un proyecto técnico que el establecimiento cumple las normas necesarias.

Aunque el proyecto es un poco menos estricto que el anterior, es más específico si se trata de potencia de electricidad y de manipulación de alimentos. Este tipo de licencia de hostelería se divide en tres subtipos.

Licencia de restauración mixta menor

Tipos de licencia de hostelería en España

En este tipo de locales sirven tapas en barra o mesas, bebidas y bocadillos fríos o calientes, aunque solo cuentan con herramientas básicas de cocina.

Por lo tanto, no ofrecen menús o servicio de carta, aunque un servicio externo de catering podría proporcionar los platos.

Bares con comida rápida

Tipos de licencia de hostelería en España

Los bares con comida rápida ofrecen una variedad de tapas y bocadillos, pues disponen de más elementos de cocina, pero no pueden elaborar almuerzos o cenas.

Otras licencias de hostelería

Tipos de licencia de hostelería en España

En esta categoría se encuentra una multitud de negocios hosteleros un poco menos habituales como las tabernas, cervecerías, salones de juegos y otros, donde los locales han optado por la especialización.

Generalmente, los mesones son establecimientos de estilo rústico a medio camino entre el restaurante y la posada, y también existen derivaciones de los grupos principales, como es el caso de los bares con ambientación musical

Por otro lado, existen negocios que fusionan varios servicios, entre los más habituales destaca el restaurante bar, que cuenta con un comedor y barra de bebidas.

Diferencias de licencias entre cafeterías, bares y restaurantes

Antes de montar cualquier negocio o local, es importante conocer las características que debe tener y cuáles son los requisitos:

Licencias de bar

Debemos obtener licencia de apertura de un bar si en nuestro establecimiento se servirán bebidas, tapas y bocadillos fríos o calientes, sin que, en principio, tengamos que contar con unos requisitos mínimos relativos al espacio de cocina.

Existe también la licencia bar cafetería, pensada para aquellos establecimientos que, además de los productos de un bar, ofrecen bebidas calientes tales como café, chocolate o infusiones, así como helados y batidos.

Se requerirán, además, otra serie de licencias en función de la ambientación musical del local y si dispone o no de pista de baile, como bares de copas y pubs, o bares con música en directo. Lo mismo ocurrirá con las terrazas y veladores, que requerirán una licencia adicional. Primera diferencia entre licencia de bar y restaurante

Licencias de cafetería

Como vimos en el apartado anterior, se requerirá licencia de cafetería para aquellos establecimientos que únicamente ofrezcan bebidas frías y calientes, helados, batidos y algunos productos tales como dulces, tartas o bollería, pero que, por el contrario, no dispongan de cocina.

Licencias de restaurantes

Si en nuestro establecimiento se dispondrá de un servicio de comedor independiente y de una cocina acondicionada para ofrecer servicios de almuerzo y cenas, tanto en el mismo establecimiento como para llevar, se requerirá una licencia de restaurante.

Si el servicio de comedor se presta de forma simultánea con el servicio de bar, entonces la licencia será de restaurante bar.

Trámites para abrir un negocio

Ya te hemos indicamos los diferentes tipos de licencias para abrir un negocio que debes solicitar según el tipo de actividad que vayas a llevar a cabo, pero en estas líneas daremos un paso más y analizaremos el trámite completo desde que tienes tu proyecto hasta que colocas el cartel de: “Abierto”.

Administración de Hacienda

El primer paso para iniciar una actividad empresarial de cualquier tipo es dirigirse a la Agencia Tributaria para obtener el CIF o NIF, según su titular sea una sociedad o un autónomo, y dar de alta la actividad mediante la cumplimentación de la declaración censal del modelo 037, en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en el IVA. 

Seguridad Social

Seguidamente, debemos inscribir nuestra actividad en la Seguridad Social, bien dando de alta la empresa o bien como autónomo, así como dar de alta a los trabajadores y empleados que vayamos a tener.

Registro Mercantil

Si hemos optado por constituir una sociedad para desarrollar la actividad, debemos además inscribirla en el Registro Mercantil correspondiente por razón del domicilio social.

licencias para abrir un negocio

Licencias necesarias para poner en marcha tu negocio de hostelería

Una vez realizadas las anteriores gestiones, que son comunes a cualquier tipo de negocio, es el momento de tramitar las licencias específicas para iniciar un negocio de hostelería:

Licencia de obras

Tanto si se trata de una nueva construcción, como si lo que se van a llevar a cabo son obras de reforma y adecuación de un local existente, debemos presentar nuestro proyecto técnico ante el Ayuntamiento y obtener la correspondiente licencia de obras, sin la cual no podemos llevar a cabo los trabajos.

Licencia de apertura

Finalizadas las obras lo notificaremos al ayuntamiento, que comprobará la adecuación de las obras realizadas al proyecto autorizado en la licencia de obras mediante el otorgamiento de la licencia de apertura.

Licencia de actividad

La principal diferencia entre licencia de apertura y licencia de actividad es que mientras que la primera se limita a la comprobación de que las obras se han llevado a cabo de manera correcta, la licencia de actividad lo que certifica es idoneidad del local para poder llevar a cabo la actividad prevista en el mismo y cumple con las condiciones medioambientales exigibles a las actividades clasificadas.

Así, la licencia de un restaurante determinará la adecuación del comedor y de la cocina para los servicios que se vayan a ofrecer en el mismo, y si cumplen con la normativa en materia de humos, olores, ruidos, accesibilidad, etcétera.

Certificado de compatibilidad urbanística

Un último trámite que debemos llevar a cabo con el ayuntamiento es la obtención del certificado que acredite que nuestra actividad es compatible con la calificación urbanística del establecimiento en que la llevaremos a cabo.

Como puedes comprobar, son varios los trámites a llevar a cabo ante distintas Administraciones Públicas; no obstante, hoy en día es posible su tramitación por medios electrónicos, lo que agiliza considerablemente las gestiones para que puedas abrir tu negocio con total tranquilidad de que el mismo cumple con todos los requisitos legales.

En Ginger trabajamos te proporcionamos herramientas y consultoría para que puedas abrir tu negocio de una forma más fácil. Síguenos para más contenido y guías como esta, que garantizarán el éxito en tu negocio de hostelería.

Categorías
Categorías

Más artículos
relacionados

Qué se necesita para abrir un bar o una cafetería

Abrir un bar o una cafetería supone hacer una inversión para dotar a las instalaciones de todo el material ne

Diferencia entre licencia de bar y restaurante

Si estás pensando en aprovechar este momento para arrancar tu negocio de hostelería te explicamos las dife

Montar un restaurante, 7 consejos útiles

Montar un restaurante puede ser una experiencia muy bonita, pero si quieres que este sea el comienzo de una a

Resuleve
tus dudas

¡Hola! ¿Necesitas ayuda para registrarte o publicar tu anuncio?. Contacta con nuestro equipo de soporte para cualquier duda.