La imagen, a veces, ¡lo es todo! Esta máxima aplica para un detalle que posee un peso específico vital para la industria gastronómica: el packaging para restaurantes.
El paquete en el que se entrega el producto al cliente es un elemento de suma importancia desde lo estético y visual, pero también para la conservación de los alimentos. ¡Es un todo en uno!
En los últimos años se convirtió en una costumbre en las grandes ciudades –y de manera paulatina en poblaciones más pequeñas– la acción de pedir comida para comer en casa.
En ocasiones, la entrega se realiza a través de un envío o delivery, pero también se popularizó la modalidad de take away, que consiste en retirar personalmente la comida para consumirla en otro sitio.
En cualquiera de estas dos posibilidades –o tres, si contabilizamos la opción de llevarse a casa los restos que hayan sobrado del almuerzo o la cena–, el packaging del restaurante aparecerá en escena, para así cumplir con algunas funciones de importancia para tu restaurante.
Fuente de la imagen: freepik.es.
3 aspectos clave del packaging en restaurantes
El envoltorio en el que se entrega la comida a un comensal, tiene una importancia que va más allá de lo que uno pueda imaginarse.
El packaging de una casa de comidas no solo sirve de carta de presentación del comercio en cuestión, sino que también actúa como elemento de protección y conservación de los alimentos y hasta de letrero con fines de marketing.
1- Todo entra por los ojos
Esta ley sagrada de la vida también puede aplicarse al packaging para restaurantes. El razonamiento es este: dos negocios con una propuesta gastronómica de similar precio y calidad, pueden hacer la diferencia si entregan la comida con una presentación distinguida. El aspecto visual y estético del envoltorio jugará un papel fundamental en la elección.
Para comprobar la efectividad de este punto, solo basta con ponerse en los zapatos de un consumidor promedio y que está efectuando un veloz relevamiento para comprar su almuerzo.
La balanza se inclinará casi sin excepción hacia el restaurante que haya invertido más tiempo, dinero e imaginación en el paquete que servirá de vehículo para la comida.
2- Conservación de los alimentos
El otro pilar fundamental del packaging en todo restaurante, es la conservación de una calidad óptima del producto que se entrega al cliente.
La elección de un adecuado envoltorio, reducirá el impacto que sufrirá un alimento en su viaje desde el local hasta el domicilio del comensal, preservando su temperatura, consistencia y presentación.
3- Todo es marketing
Si algo queda en claro en los tiempos actuales de hiperconexión, de redes sociales y de una necesidad extrema por mostrar cada detalle de nuestras vidas, es que el marketing juega su juego de seducción y atracción de clientes en todos los escenarios. Y eso incluye, claro, al packaging de los restaurantes.
No hace falta ser un experto del marketing para saber que un envoltorio atractivo desde lo visual, sin dudas animará a una persona a tomarle una foto para publicarla en sus redes.
Por eso, es importante que la imagen de la marca esté bien representada en el packaging. ¡El diseño y el mensaje tienen que ser claros y efectivos!