Ginger

Portal especializado en negocios de hostelería

Traspaso de bares y restaurantes en Madrid

Traspaso de bar cafetería en Madrid

En Ginger trabajamos para tener al día el listado de traspasos de bares en Madrid.

Queremos ayudarte a encontrar el local perfecto para tu negocio. En esta página de bares y restaurantes en Madrid encontraras los traspasos y las diferentes licencias (restaurantes, bares, cafeterías, bares de copas…) en la ubicacion dentro de la zona de Madrid. ¡Locales increíbles que pueden cumplir tu sueño!

Encuentra el local perfecto para tu bar en Madrid.

Ref: GP61545
Traspaso de local gastronómico en el Mercado de Vallehermoso. Consta de salida de humos, horno de convección, timbre, congelador, máqu ...
Años de contrato: Cesión municipal de 35 años
Alquiler:
400 €/mes
Traspaso:
45000 €
Oferta:
-
Venta:
-

Traspaso bares

Si estás interesado en adquirir o alquilar un bar en Madrid, existen varias opciones disponibles para ti, desde traspasos hasta opciones de alquiler sin traspaso.

En la ciudad hay una amplia variedad de traspasos de negocios disponibles en diversos barrios y zonas. Algunos de los barrios más conocidos por sus opciones de traspaso de bares son Carabanchel y Quintana, que se caracterizan por ser habitualmente dos distritos donde se encuentran muy buenas oportunidades, aunque no son los únicos.

Carabanchel

El distrito cuenta con una gran cantidad de comercios y servicios, lo que puede generar un alto flujo de clientes potenciales. Además, Carabanchel es una zona densamente poblada, lo que significa que hay un gran flujo de personas que residen y trabajan en la zona y que pueden convertirse en clientes habituales.

Por otro lado, como se trata de una zona con una gran oferta de bares y restaurantes, la competencia puede ser alta, lo que puede ser una desventaja a la hora de atraer a nuevos clientes. Sin embargo, si se ofrece una propuesta interesante y se logra diferenciarse de la competencia, es posible tener éxito en el negocio.

En cuanto a los precios de los bares en traspaso en Carabanchel, estos pueden variar dependiendo de la ubicación y de las características del local. Es importante tener en cuenta que en los últimos años, los precios de los locales comerciales han aumentado significativamente en Madrid debido a la alta demanda. Por lo tanto, puede ser recomendable contar con un presupuesto amplio si se desea adquirir un negocio en la zona.

Si buscas ofrecer una propuesta innovadora de alto valor añadido y cuentas con el presupuesto suficiente, probablemente en Carabanchel tengas la oportunidad de escalar un negocio en relativamente poco tiempo, pero tendrás que invertir una suma importante de capital además de tener un plan de negocio sólido y diferenciador.

Quintana

La situación tiene cierto parecido con la de Carabanchel, siendo una zona con buenas oportunidades pero con competencia en el sector hostelería, aunque en este caso, por el carácter comercial y residencial del barrio, así como por su vida social y cultural, la competencia es algo mayor incluso que en Carabanchel.

Además es un distrito con fácil acceso al centro de Madrid, por lo que el influjo de gente es todavía mayor si cabe, y el cliente tipo tiene un poder adquisitivo mayor.

Por estas razones Quintana constituye un emplazamiento privilegiado si estás pensando en un bar gourmet o de especialidades que destaque por la calidad de su servicio.

San Sebastián de los Reyes

Los bares en traspaso en San Sebastián de los Reyes están también altamente cotizados y pueden encontrarse en distintos barrios y zonas de la ciudad, como el centro, Dehesa Vieja o Club de Campo, entre otros. Algunos de estos negocios cuentan con licencia de funcionamiento, clientela fidelizada y una larga trayectoria en la ciudad, lo que puede ser una ventaja a la hora de adquirir un negocio que ya esté en marcha. Además, San Sebastián de los Reyes es un municipio con una gran actividad económica y empresarial, lo que puede traducirse en un mayor flujo de clientes y oportunidades de negocio. La ciudad cuenta con una amplia oferta de ocio y restauración, lo que hace que la competencia sea alta, pero también que haya un mercado potencial interesante para quienes buscan adquirir un negocio en este sector.

Villaverde Alto

Villaverde Alto es un barrio ubicado en el extremo sur de Madrid que cuenta con una amplia oferta de bares en traspaso. Al tratarse de una zona periférica de la ciudad, los precios pueden ser más asequibles que en otras áreas, lo que puede ser una ventaja para quienes buscan adquirir un negocio con una inversión menor. Aunque se trata de una zona menos turística que otras áreas de la ciudad, cuenta con una población trabajadora estable y una amplia oferta de comercios y servicios, lo que puede atraer a una clientela fiel y recurrente.

Los bares en traspaso en Villaverde Alto pueden encontrarse en distintas zonas del barrio, tanto en el centro como en zonas más alejadas. Algunos de estos negocios cuentan con amplia trayectoria en la zona, lo que –siempre y cuando se sepa fidelizar a la clientela ya existente– puede ser una ventaja de partida interesante.

Si lo que buscas es un bar con clientela fija de carácter trabajador, Villaverde Alto es la zona adecuada.

Traspaso de restaurantes en Madrid

Encuentra el local perfecto para tu restaurante en Madrid.

Traspaso restaurantes

Los traspasos de restaurantes en Madrid también son una opción muy interesante para aquellos que buscan adquirir un negocio en el sector de la hostelería. Los restaurantes en traspaso en Madrid se pueden encontrar en distintas zonas de la ciudad y suelen ofrecer una gran variedad de propuestas gastronómicas y especialidades culinarias.

A diferencia de los bares, los restaurantes suelen contar con una propuesta gastronómica más elaborada y enfocada en la comida, por lo que es fundamental que el establecimiento cuente con un equipo de cocina profesional y que ofrezca una experiencia gastronómica única y de calidad para los clientes. En general, los traspasos de restaurantes suelen ser más caros que los de bares debido a la mayor inversión necesaria para acondicionar y equipar el local y para crear una propuesta gastronómica de calidad.

En cuanto a las zonas más atractivas para encontrar traspasos de restaurantes en Madrid, destacan el centro de la ciudad, el barrio de Salamanca, Chamberí, Malasaña o Chueca. En estas zonas se pueden encontrar restaurantes de alta calidad, con propuestas gastronómicas innovadoras y una clientela fiel y de alto poder adquisitivo.

Salamanca

En el barrio de Salamanca se pueden encontrar restaurantes de alta calidad y con una gran reputación, que ofrecen propuestas gastronómicas innovadoras y exclusivas para una clientela exigente y de alto poder adquisitivo.

Los precios de los traspasos de restaurantes en el barrio de Salamanca suelen ser más elevados que en otras zonas de la ciudad, debido a la exclusividad y prestigio del barrio. Por ello, es muy importante evaluar cuidadosamente la calidad y el potencial del negocio antes de realizar cualquier inversión.

No obstante, el barrio de Salamanca es una excelente opción para aquellos que quieren adquirir un restaurante en traspaso en Madrid y ofrecer una experiencia gastronómica única y de calidad a sus clientes. La zona cuenta con una gran cantidad de turistas, ejecutivos y personas que buscan experiencias exclusivas, lo que asegura una clientela potencialmente rentable y fiel.

Si buscas ofrecer calidad a través de un negocio bien estructurado, tu público objetivo está en Salamanca.

Chamberí

Si buscas diferenciarte a través de la alta cocina o cocina de autor y el presupuesto no es suficiente para encontrar un local en Salamanca, probablemente Chamberí sea la opción más adecuada para ti. Se trata de un barrio tranquilo y acogedor que acoge a residentes y turistas y en el que es posible encontrar una oferta gastronómica variada.

Chamberí es de las mejores opciones si el bolsillo no te da para Salamanca.

Malasaña

El ambiente bohemio de la ciudad se concentra en Malasaña y se trata, por tanto, de una ubicación excelente si se busca ofrecer una propuesta gastronómica cultural y dirigida a un público potencial cosmopolita. Si buscas abrir un restaurante vegano, por ejemplo, Malasaña es el mejor emplazamiento para ello.

Cualquier propuesta gastronómica alternativa encontrará a su público en Malasaña.

Chueca

Si buscas un emplazamiento para un restaurante de oferta gastronómica cosmopolita y variada, Chueca puede ser una excelente opción. Su ambiente y su arquitectura hacen del barrio un punto de encuentro que atrae a turistas y a locales por igual, produciendo una gran afluencia de público de todo tipo.

Los restaurantes en traspaso en Chueca suelen ser locales con encanto, en edificios históricos y con una decoración cuidada y original, lo que les da un ambiente muy especial y acogedor. Además, el barrio cuenta con una excelente oferta de ocio y una ubicación muy céntrica, lo que lo hace muy accesible desde otras zonas de la ciudad.

Si lo que buscas es un restaurante de cocina internacional, Chueca es de las mejores ubicaciones para llevar a término el negocio.

Venta de bares y restaurantes en Madrid

De momento en esta zona no tenemos bares.
¿Conoces a alguien que le interese publicar? Comparte esta página.

Si necesitas un local para montar tu restaurante o bar, tienes un listado disponible en esta página. 

En la situación actual de incertidumbre puedes sacarle una rentabilidad mayor traspasando o vendiendo tu negocio de hostelería. En Ginger vamos a trabajar duro para intentar ayudarte a vender o traspasar tu restaurante.

Si quieres puedes publicar tu restaurante en Ginger para agilizar el proceso. Haz clic aquí: Registrarme

Somos un portal especializado en Hostelería. A diferencia de las inmobiliarias convencionales venimos de la hostelería y conocemos perfectamente los trámites y procesos. Confía en nosotros tanto si quieres traspasar tu negocio como si quieres montar un restaurante o bar. 

· Registro gratuito
· Publicación rápida
· Visibilidad en todo el territorio
· Contador de visitas
· Ficha y formulario
· Modifica y destaca tu anuncio

Qué elementos debe tener un bar o restaurante según su licencia

Cuando se quiere abrir un restaurante o bar en Madrid, a la hora de tramitar la licencia de actividad, es necesario detallar los espacios y elementos con los que se va a contar, de la manera más específica y clara posible.

Así, por ejemplo, algunos de los lugares que deben detallarse en la licencia de apertura de un bar o restaurante son los destinados especialmente para el uso por parte de los clientes, pero no los únicos, tal como se detallan a continuación.

Desde el espacio, la zona destinada a las cocinas, así como la zona de despensas, almacén o aseos, pasando por el cálculo del aforo, o el cálculo del ruido o el nivel de riesgo “en caso de contar con cocina” que un local hostelero puede tener en Madrid.

Espacio destinado para el público

Quizá uno de los apartados más importantes en cualquier establecimiento de cara al público, ya que se debe detallar de manera gráfica a modo de croquis, cuáles son las áreas que se encuentran en el local, con las mesas, sillas y taburetes que utilizarán los clientes, tanto de pie como sentado, con el objetivo de determinar el límite de aforo.

Uno de los aspectos quizás más importantes a la hora de solicitar la apertura de un restaurante o bar en Madrid, donde se debe realizar un cálculo lo más preciso posible para determinar la cantidad de personas que pueden estar dentro del establecimiento.

Zona de cocina

Los restaurantes y bares en Madrid deben también indicar la zona de cocina de sus locales, con las correspondientes salidas de humos, que normalmente suele ser a un patio anexo o zona acondicionada.

Además, es importante recordar, que esta salida debe ubicarse al menos un metro por encima de cualquier edificio colindante que se encuentre a unos quince metros de distancia del local.

En los locales de Madrid donde haya cocinas, se realiza igualmente una clasificación en base al riesgo potencial, que se basa dependiendo del tipo de potencia total que se tenga en los aparatos y máquinas que hay en la cocina.

Así, por ejemplo, se considera de riesgo bajo si la potencia total de los aparatos se encuentre entre la horquilla de los 20 kW y 30 kW. Si es entre los 30 kW y los 50 kW es de riego medio, y si es superior a los 50 kW se considera de riesgo alto.

Campana de extracción del local

Junto a la cocina, en un bar o restaurante, la campana de extracción de humos es otro elemento de vital importancia, la cual debe cumplir unas normativas y restricciones relacionadas al caudal de aire y humos que debe extraer.

Normalmente, para calcular el caudal de la campana de extracción se realiza en base a la anchura y la longitud en metros de ésta, aplicando una fórmula que ofrece un resultado preciso acerca del volumen de humos y aire que se moverá con la actividad originada dentro del local. 

Almacén y despensa

Otro de los lugares esenciales en todo restaurante, cafetería o bar es la despensa o almacén, donde se guardan todos los suministros de comida y bebida que se ofrecen en el establecimiento. Este lugar debe por normativa disponer de una ventilación natural o mecánica, además de estar separado de productos de limpieza e higiene. 

Zona de basuras y residuos

Uno de los lugares más delicados a los que hay que prestar especial atención en todo establecimiento hostelero que atiende al público es el área de residuos y basura, la cual debe disponer al igual que el almacén una ventilación, ya sea mecánica o natural, además de disponer de un desagüe y grifo. 

Servicios y aseos

Otro de los lugares esenciales en todo bar o restaurante son los aseos y servicios, los cuales deben cumplir una normativa concreta, ya que por ejemplo deben ser diferentes los destinados a los clientes, de los que son para el propio personal del local.

Además, los servicios y aseos del local deben separarse por sexo y deben contar con un espacio previo antes de entrar en ellos, donde se puede ubicar una zona para lavar las manos, un espejo u otros elementos.

Zona de vestíbulo acústico

Cuando se quiere contar con una licencia para abrir un bar o restaurante en Madrid, donde va a haber equipos de reproducción de música y de vídeo, es preciso contar con un espacio denominado como vestíbulo acústico.

Esto es debido a que en Madrid existe actualmente una serie de restricciones acústicas en determinados distritos de la ciudad, donde se requiere que en ese tipo de locales se disponga para acceder al local de una doble puerta.

Unas puertas que deben estar separadas entre sí, al menos un metro, y que deben estar cerradas mientras no haya paso de clientes entre ellas, con el objetivo de que se garantice el aislamiento del local y se evite que los ruidos molesten a los vecinos donde se encuentra ubicado el bar o restaurante.

En definitiva, una serie de aspectos y requisitos para solicitar la licencia de un bar o restaurante en Madrid, que deben ser examinados correctamente, para evitar posibles problemas, riesgos, y sobre todo sanciones y multas, que en algunos casos pueden resultar considerablemente cuantiosas.

Licencias para abrir un bar o restaurante en Madrid

Resuleve
tus dudas

¡Hola! ¿Necesitas ayuda para registrarte o publicar tu anuncio?. Contacta con nuestro equipo de soporte para cualquier duda.