Ginger

Portal especializado en negocios de hostelería

Traspaso de bares y restaurantes en Valencia

Traspaso de bar cafetería en Valencia

En Ginger trabajamos para tener al día el listado de traspasos de bares en Valencia.

Queremos ayudarte a encontrar el local perfecto para tu negocio. En esta página de bares y restaurantes en Valencia encontraras los traspasos y las diferentes licencias (restaurantes, bares, cafeterías, bares de copas…) en la ubicacion dentro de la zona de Valencia. ¡Locales increíbles que pueden cumplir tu sueño!

Encuentra el local perfecto para tu bar en Valencia.

Valencia
- Excelente ubicación y excelente zona - Junto a Las Fallas de Dama de Elche - Trabaja muy bien con mucha clientela fija, de paso y muchos turistas: desayunos ,bollería, almuerzos, tapas.. tardeo y copas.
Ref: 66079GP

¿Estás buscando traspasar o alquilar un bar en Valencia? En nuestro portal encontrarás una amplia selección de opciones que se ajustan a tus necesidades. Ofrecemos traspaso de bares, cafeterías, pubs y kebabs rentables en los distritos más relevantes de la ciudad levantina.

Si estás buscando alquilar un bar en Valencia sin traspaso, también contamos con opciones para ti. Ofrecemos alquiler de locales de comida para llevar en Valencia, así como alquileres de bar con vivienda. En Valencia las terrazas están a la orden del día y podrás encontrar también traspasos de negocios por jubilación en zonas de ensueño. Te listamos los distritos más cotizados y sus características a continuación:

El Carmen

Si estás buscando traspasar un bar en Valencia, el barrio del Carmen es una excelente opción. Este barrio histórico y bohemio es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y se ha convertido en uno de los destinos más populares para los turistas y los locales por igual. Ofrece una gran variedad de locales, desde lugares tradicionales hasta bares modernos y vanguardistas. Independientemente de cuál sea tu idea, aquí tendrás público.

La zona cuenta, además, con una gran afluencia de personas durante todo el año, lo que se traduce en una gran oportunidad de negocio que no se restringe a temporada alta. El Carmen se ha convertido en un punto de encuentro para jóvenes de toda la ciudad. La cercanía a las universidades y la amplia oferta de pubs y bares han hecho que sea un lugar de referencia para el ocio nocturno en Valencia.

El barrio alberga varios museos, teatros y galerías de arte, lo que atrae a un gran número de turistas que buscan disfrutar de la cultura valenciana. Esto se traduce en una gran oportunidad de negocio para aquellos que buscan orientar el bar al turismo. En pleno casco antiguo, su estrecho trazado de calles peatonales le da un encanto único y especial que lo hace muy atractivo para los visitantes y los turistas, y que permite montar grandes terrazas que se llenan incluso en invierno.

En definitiva, si estás buscando traspasar un bar en Valencia, el barrio del Carmen es una excelente opción gracias a su gran oferta de ocio, su amplia variedad cultural y su ubicación privilegiada en pleno centro histórico de la ciudad. Este distrito es perfecto para bares orientados al turismo y propuestas de carácter novedoso y diferente.

Campanar

Situado al noroeste de la ciudad, Campanar es un barrio residencial que se ha convertido en una de las zonas más prósperas y atractivas para los negocios en Valencia.

Una de las ventajas de traspasar un bar en Campanar es su cercanía a varias zonas empresariales y comerciales de Valencia, como el Parque Tecnológico, el Palacio de Congresos, el centro de convenciones de Feria Valencia, el cine Yelmo y el centro comercial Nuevo Centro. Esto hace que la zona tenga una gran afluencia de personas y visitantes durante todo el año, lo que se traduce en una gran oportunidad de negocio para bares circundantes.

La zona cuenta con varios complejos deportivos, parques y espacios verdes y es muy accesible gracias a su excelente conexión con el transporte público. Campanar es un barrio residencial muy consolidado, con una gran cantidad de viviendas y un amplio abanico de perfiles de consumidores, desde jóvenes hasta adultos mayores, lo que hace que sea un lugar muy diverso y con oportunidades de negocio para todo tipo de bares y restaurantes.

Debido a su situación geográfica y su amplia oferta de servicios y ocio, la zona es muy demandada y se ha convertido en una zona residencial de referencia en Valencia con un crecimiento demográfico sobresaliente. Esto significa que los negocios tienen un potencial de crecimiento y estabilidad a largo plazo más que garantizado.

En definitiva, Campanar es una excelente opción gracias a su amplia oferta de ocio, su cercanía a zonas empresariales y comerciales, su gran potencial de clientes y su estabilidad como barrio residencial. Cualquier bar orientado a visitantes por negocios y familias con hijos tiene buena cabida en este distrito. Las heladerías, horchaterías y bares destinados al ocio diurno son ejemplos de negocios que prosperan en Campanar.

El Cabanyal

Este barrio, situado en la zona costera de la ciudad, se ha convertido en los últimos años en uno de los lugares más populares para los negocios de hostelería en Valencia.

Una de las principales ventajas de traspasar un bar en el Cabanyal es su cercanía a la playa. Esto significa que durante los meses de verano, el barrio se llena de turistas y locales. El barrio es conocido por su ambiente alternativo y su amplia oferta cultural, lo que lo hace muy atractivo para los turistas y visitantes.

El Cabanyal es un barrio que está en constante evolución y desarrollo. En los últimos años, se han llevado a cabo numerosas iniciativas para rehabilitar y modernizar el barrio, lo que ha llevado a una mejora de la imagen y de la oferta de servicios y negocios. Esto significa que traspasar un bar en el Cabanyal puede ser una oportunidad de negocio muy interesante y con un gran potencial de crecimiento a largo plazo.

Si estás buscando un bar para ofrecer una propuesta alternativa y no te importa que haya estacionalidad, El Cabanyal puede ser el distrito adecuado para ti. La Fábrica de Hielo o Mercabanyal son espacios gastronómicos novedosos que ya han implantado esta tipología de negocio y demostrado con creces su viabilidad, habiéndose popularizado en toda Valencia y siendo negocios clave en la ciudad.

Traspaso chiringuito playa

Si estás pensando en traspasar un chiringuito en la playa de Valencia, es importante que sepas que se trata de un negocio muy adecuado y con muchas ventajas.

En primer lugar, el clima de Valencia, con largas horas de sol y temperaturas cálidas durante la mayor parte del año hace que los chiringuitos en la playa sean un negocio muy rentable. Los meses de verano son especialmente concurridos, con una gran afluencia de turistas y locales que buscan disfrutar del sol, la playa y la buena comida y bebida. Pero incluso fuera de temporada alta, los chiringuitos pueden ser un lugar muy popular para los residentes que buscan disfrutar del clima y del ambiente de playa.

Otra ventaja es la gran variedad de opciones de negocio que ofrecen. Desde chiringuitos más tradicionales que sirven bebidas y aperitivos, hasta bares-restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platos de pescado y marisco, pasando por chiringuitos más modernos que ofrecen música en vivo y eventos especiales, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Un chiringuito en la playa de Valencia es una gran oportunidad de negocio gracias al clima, la ubicación, la oferta turística y la accesibilidad de la ciudad. Si estás buscando un negocio estacional rentable y atractivo, no lo dudes y anímate a montar tu negocio a orillas del mar en una de las ciudades más turísticas del mundo.

Traspaso de restaurantes en Valencia

Encuentra el local perfecto para tu restaurante en Valencia.

Valencia
URGE traspaso de Cafetería-Restaurante “El Bon Menjar” POR JUBILACIÓN, ubicado en C/Zurradores 7, entre Plaza de la Reina y Plaza Redonda. Es un local de 100 metros cuadrados con 2 altillos. Cuenta con salida de humos propia y dispone de todos los permisos, incluido el de terraza. La capacidad del local es de 50 comensales. Además de estar climatizado e insonorizado, está completamente equipado y en pleno rendimiento. Interesados llamar. TRASPASO 60.000€ negociables.
Ref: 63446GP

Valencia es una ciudad con una gran tradición culinaria y una amplia oferta gastronómica, por lo que traspasar un restaurante en esta ciudad puede ser una gran oportunidad de negocio.

Los traspasos de restaurantes en Valencia son una opción muy atractiva para aquellos que buscan iniciar un negocio de hostelería o para aquellos que ya tienen experiencia en el sector y buscan expandir su negocio en una de las ciudades más turísticas del mundo . Hay una amplia variedad de restaurantes en traspaso en Valencia, desde restaurantes tradicionales que ofrecen cocina valenciana hasta restaurantes más modernos que ofrecen cocina internacional.

Los restaurantes en Valencia pueden ser un negocio muy rentable, especialmente en zonas turísticas o en zonas cercanas a lugares de interés turístico.

Si buscas un restaurante en alquiler en Valencia sin traspaso, también hay opciones disponibles. Alquilar un restaurante en Valencia sin traspaso puede ser una buena opción si buscas un local para comenzar tu negocio desde cero, o si ya tienes experiencia en el sector y prefieres alquilar en lugar de traspasar.

En resumen, traspasar o alquilar un restaurante en Valencia puede ser una gran oportunidad de negocio gracias a la gran oferta gastronómica de la ciudad, la afluencia turística y la amplia variedad de opciones de restauración disponibles.

Venta de bares y restaurantes en Valencia

De momento en esta zona no tenemos bares.
¿Conoces a alguien que le interese publicar? Comparte esta página.

Si estás buscando invertir en el sector de la hostelería, comprar un bar o restaurante en vez de alquilar o traspasar puede ser una opción muy interesante. Comprar un negocio te permite tener una mayor estabilidad y control sobre el local, lo que puede ser especialmente beneficioso si estás buscando una inversión a largo plazo.

Aunque el coste de comprar un bar o restaurante puede ser mayor que el de alquilar o traspasar, a largo plazo puede ser más rentable y beneficioso, dado que no tendrás que preocuparte por renovar el contrato de alquiler o traspaso, algo que puede generar inestabilidad en el negocio y aumentar los costes a largo plazo.

Además, al comprar el negocio, tendrás más libertad para realizar cambios o mejoras en el local, lo que te permitirá adaptar el negocio a tus necesidades y preferencias. Esto puede ser especialmente beneficioso si buscas un negocio a largo plazo, ya que te permitirá adaptarte con mayor rapidez a los cambios en el mercado y mantener la competitividad del negocio. No hay nada más frustrante que saber qué hay que hacer para levantar el negocio y no poder hacerlo por obstrucción por parte del propietario.

Otra ventaja de comprar un bar o restaurante es que podrás generar ingresos pasivos mediante la propiedad del local. Si en el futuro decides vender el negocio, es posible que obtengas una rentabilidad adicional a través de la venta del local.

En resumen, comprar un bar o restaurante puede ser una buena opción para aquellos que buscan una inversión a largo plazo y quieren tener más control y estabilidad sobre el negocio. Aunque el coste inicial puede ser mayor, a largo plazo puede ser más rentable y beneficioso al permitir realizar cambios y mejoras en el local, generar ingresos pasivos y adaptarte a los cambios en el mercado.

Si necesitas un local para montar tu restaurante o bar, tienes un listado disponible en esta página. 

En la situación actual de incertidumbre puedes sacarle una rentabilidad mayor traspasando o vendiendo tu negocio de hostelería. En Ginger vamos a trabajar duro para intentar ayudarte a vender o traspasar tu restaurante.

Si quieres puedes publicar tu restaurante en Ginger para agilizar el proceso. Haz clic aquí: Registrarme

Somos un portal especializado en Hostelería. A diferencia de las inmobiliarias convencionales venimos de la hostelería y conocemos perfectamente los trámites y procesos. Confía en nosotros tanto si quieres traspasar tu negocio como si quieres montar un restaurante o bar. 

· Registro gratuito
· Publicación rápida
· Visibilidad en todo el territorio
· Contador de visitas
· Ficha y formulario
· Modifica y destaca tu anuncio

Qué elementos debe tener un bar o restaurante según su licencia

Cuando se quiere abrir un restaurante o bar en Valencia, a la hora de tramitar la licencia de actividad, es necesario detallar los espacios y elementos con los que se va a contar, de la manera más específica y clara posible.

Así, por ejemplo, algunos de los lugares que deben detallarse en la licencia de apertura de un bar o restaurante son los destinados especialmente para el uso por parte de los clientes, pero no los únicos, tal como se detallan a continuación.

Desde el espacio, la zona destinada a las cocinas, así como la zona de despensas, almacén o aseos, pasando por el cálculo del aforo, o el cálculo del ruido o el nivel de riesgo “en caso de contar con cocina” que un local hostelero puede tener en Valencia.

Espacio destinado para el público

Quizá uno de los apartados más importantes en cualquier establecimiento de cara al público, ya que se debe detallar de manera gráfica a modo de croquis, cuáles son las áreas que se encuentran en el local, con las mesas, sillas y taburetes que utilizarán los clientes, tanto de pie como sentado, con el objetivo de determinar el límite de aforo.

Uno de los aspectos quizás más importantes a la hora de solicitar la apertura de un restaurante o bar en Valencia, donde se debe realizar un cálculo lo más preciso posible para determinar la cantidad de personas que pueden estar dentro del establecimiento.

Zona de cocina

Los restaurantes y bares en Valencia deben también indicar la zona de cocina de sus locales, con las correspondientes salidas de humos, que normalmente suele ser a un patio anexo o zona acondicionada.

Además, es importante recordar, que esta salida debe ubicarse al menos un metro por encima de cualquier edificio colindante que se encuentre a unos quince metros de distancia del local.

En los locales de Valencia donde haya cocinas, se realiza igualmente una clasificación en base al riesgo potencial, que se basa dependiendo del tipo de potencia total que se tenga en los aparatos y máquinas que hay en la cocina.

Así, por ejemplo, se considera de riesgo bajo si la potencia total de los aparatos se encuentre entre la horquilla de los 20 kW y 30 kW. Si es entre los 30 kW y los 50 kW es de riego medio, y si es superior a los 50 kW se considera de riesgo alto.

Campana de extracción del local

Junto a la cocina, en un bar o restaurante, la campana de extracción de humos es otro elemento de vital importancia, la cual debe cumplir unas normativas y restricciones relacionadas al caudal de aire y humos que debe extraer.

Normalmente, para calcular el caudal de la campana de extracción se realiza en base a la anchura y la longitud en metros de ésta, aplicando una fórmula que ofrece un resultado preciso acerca del volumen de humos y aire que se moverá con la actividad originada dentro del local. 

Almacén y despensa

Otro de los lugares esenciales en todo restaurante, cafetería o bar es la despensa o almacén, donde se guardan todos los suministros de comida y bebida que se ofrecen en el establecimiento. Este lugar debe por normativa disponer de una ventilación natural o mecánica, además de estar separado de productos de limpieza e higiene. 

Zona de basuras y residuos

Uno de los lugares más delicados a los que hay que prestar especial atención en todo establecimiento hostelero que atiende al público es el área de residuos y basura, la cual debe disponer al igual que el almacén una ventilación, ya sea mecánica o natural, además de disponer de un desagüe y grifo. 

Servicios y aseos

Otro de los lugares esenciales en todo bar o restaurante son los aseos y servicios, los cuales deben cumplir una normativa concreta, ya que por ejemplo deben ser diferentes los destinados a los clientes, de los que son para el propio personal del local.

Además, los servicios y aseos del local deben separarse por sexo y deben contar con un espacio previo antes de entrar en ellos, donde se puede ubicar una zona para lavar las manos, un espejo u otros elementos.

Zona de vestíbulo acústico

Cuando se quiere contar con una licencia para abrir un bar o restaurante en Valencia, donde va a haber equipos de reproducción de música y de vídeo, es preciso contar con un espacio denominado como vestíbulo acústico.

Esto es debido a que en Valencia existe actualmente una serie de restricciones acústicas en determinados distritos de la ciudad, donde se requiere que en ese tipo de locales se disponga para acceder al local de una doble puerta.

Unas puertas que deben estar separadas entre sí, al menos un metro, y que deben estar cerradas mientras no haya paso de clientes entre ellas, con el objetivo de que se garantice el aislamiento del local y se evite que los ruidos molesten a los vecinos donde se encuentra ubicado el bar o restaurante.

En definitiva, una serie de aspectos y requisitos para solicitar la licencia de un bar o restaurante en Valencia, que deben ser examinados correctamente, para evitar posibles problemas, riesgos, y sobre todo sanciones y multas, que en algunos casos pueden resultar considerablemente cuantiosas.

Licencias para abrir un bar o restaurante en Valencia

Resuleve
tus dudas

¡Hola! ¿Necesitas ayuda para registrarte o publicar tu anuncio?. Contacta con nuestro equipo de soporte para cualquier duda.