Financiación y
valoración de proyectos
Ayudamos en la creación de un informe de venta o traspaso, valorando maquinaria, local, facturación… también damos valor a las marcas por el impacto que puedan tener en su sector y en la sociedad.
Estamos acreditados para realizar valoraciones RICS, un servicio de alta demanda por inversores extranjeros.
Estas valoraciones también sirven para la entrada o salida de socios y saber que cantidad es la que tienen que percibir o invertir para entrar en la sociedad, es decir inversión o desinversión.
También para búsqueda de financiación, ya sea bancaria, fondos de inversión o inversores particulares.

Una forma singular
de vender o encontrar
tu negocio
Valoración de empresas y Financiación
La valoración de empresas o marcas significa un punto clave en la toma de decisiones. Es un valor fundamental en la negociación, fusión, adquisición, escisión y búsqueda de inversión.
Qué determina el valor de una empresa
Los factores macroeconómicos: PIB, inflación, tipos de interés o de cambio, marco jurídico.
Características del sector: barreras de entrada, regulaciones propias, competencia, etc.
Rentabilidad y crecimiento de la empresa: rotación del producto, margen de ventas, costes, períodos de cobro, estructura financiera, etc
Errores a evitar en la valoración de la empresa
- No debemos confudir precio y valor
- El valor real y el valor contrable no son lo mismo
- Creer que una empresa en pérdidas no tiene valor
- Sumar valor de empresa + valor activos inmobiliarios
- Darle importancia únicamente a la valoración
- Esperar a tener una oferta para contratar valoración
- No planificar ni aplicar el método apropiado
- Utilizar comparables incorrectos
¿Por qué tienen valor las marcas?
Son el activo comercial más importante.
Atraen nuevos clientes y mantienen los actuales por conocimiento, familiaridad, sentido de pertenencia, imagen asociada, etc.
Transfieren valores, asociados con la marca.
Las marcas robustas se pueden permitir precios mayores, gracias a ventas y márgenes más elevados.
Generación de economías de escala.
Permite la diferenciación del producto o servicio.
Aumenta la lealtad de los empleados, proveedores y distribuidores.
¿Para que es útil valorar una marca?
Requerimientos contables (Combinaciones de negocio, test de deterioro…)
Requerimientos fiscales y legales (impuestos, litigios, franquicias…)
Requerimientos financieros (financiación y procesos de desinversión)
Requerimientos estratégicos (asignación de recursos, planificación, control e identificación y evaluación de los inductores de valor)
¿Cómo crear el valor de marca en proyectos de empresa?
Para generar valor de marca necesitamos alargar la vida útil de esta. Una marca está asentada cuando lleva varios años ofreciendo la mejor calidad y perdurando por su estabilidad.
Debes tener una estructura que te permita competir en tu sector y abatir las barreras de entrada. Un buen plan de acción y de empresa te ayudará a macar los límites y objetivos de tu empresa.
Tener activos y tecnologías diferenciales te ayudarán a destacar y avanzar mucho más rápido que los demás. Invierte con responsabilidad en tecnología y activos y notarás la diferencia.
La relación con el cliente es uno de los pilares fundamentales del éxito. En los clientes se basa la estabilidad y reputación de tu empresa.
Marcas ligadas a la reputación personal. Debemos marcarnos objetivos donde se valore también la parte humana de los proyectos. Esta parte es muy importante de cara a tener buenas recomendaciones por la fidelización y humanización de tu proyecto.
¿En qué podemos ayudarte?
- Garantizamos objetividad y transparencia
- Aportamos conocimiento sectorial y del mercado
- Se satisfacen los estándares y normativa nacional e internacional
- Se aportan acreditaciones y homologaciones financieras
- Informe del valor real de tu restaurante o negocio
- Asesoramiento profesional
Financiación
Valoración de Proyectos
Ginger Project ¿Hablamos?
Ginger Projects te ofrece:
Informe del valor real
Financiación del proyecto
Valoraciones RICS